
COMUNIDAD
OBSERVADA
El Distrito de Aguablanca es un amplio sector de Cali, Colombia, compuesto por tres comunas 13, 14 y 15, que ocupan buena parte del oriente de la ciudad. La población son en su mayoría inmigrantes de la violencia o en busca de mejores oportunidades de vida. La migración comenzó en la década de 1970 a raíz de los Juegos Panamericanos que se celebraron en la ciudad de Cali y el maremoto de Tumaco.
El distrito de Aguablanca es uno de los lugares más poblados de la ciudad de Cali. Se caracteriza por el bajo nivel de la calidad de vida de sus habitantes y por un alto índice de violencia. Allí vive un buen número de personas afrocolombianas y llega mucha población desplazada
Este sector de la ciudad, alberga al 30% de la población de Santiago de Cali, poco menos de 700.000 habitantes. Hay un alto nivel de trabajo informal. Aguablanca cuenta con muchas organizaciones de base y los líderes comunitarios están haciendo un trabajo importante para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta zona y mejorar la imagen de este sector.
.Además es un sector que se ha visto Vulnerado por la violencia de las Bandas criminales, principalmente las denominadas Bacrim, como los Rastrojos, Los Urabeños, La oficina de Envigado, y La empresa, con la creación de bandas dedicadas al micro-tráfico de drogas, y las Farc, quienes reclutan menores para la guerra .
Es conocida además por su gran aporte a la industria cultural de esta ciudad, ya que de este sector sale un gran porcentaje de los niños, Jóvenes y adultos que representan la ciudad y el país, en eventos locales, nacionales e internacionales, en ámbitos como la salsa, el folclor, las artes plásticas, deportes, música, las Circenses y demás actividades artísticas y culturales que se desarrollan en este sector.
DISTRITO DE AGUABLANCA

